jueves, 3 de septiembre de 2015

PENSAMIENTO TECNOLÓGICO



Durante varios años empezó a surgir el proyecto de robótica en el colegio Ofelia Uribe de Acosta, fue en el año 2006,  con la motivación de varios docentes, ya que ellos querían generar conciencia a los estudiantes interesados por la tecnología y al mismo tiempo hacer sus clases más dinámicas e interesantes, esto llevo a formar diversos grupos de robótica integrados por estudiantes de diferentes cursos.
El colegio cuenta con varios kits de material LEGO 2.1 gracias a la secretaria de educación que da este material a la institución, con el fin de dar más innovación en las clases y así poder participar en los diferentes concursos y proyectos.
 En el colegio se dan espacios en clases, descansos y contra jornada para que los integrantes del grupo de robótica tengan espacio para hacer pruebas de diferentes diseños, construcción de estos y programación (dicha función debe ser específica) como seguir una línea, seguir objetos, lanzar pelotas, bailar, hacer prototipos a escala de maquinaria pesada que vemos en la vida cotidiana. Dichas funciones sirven con sensores que tienen diferentes usos (lector de color, de luz, de movimiento, tacto, entre otros) para generar respuestas apropiadas por parte del robot según su programación.
El grupo de robótica está conformado por los docentes Fredy Saúl Clavijo y Miguel Ángel Piernagorda y once estudiantes ellos son: Sara Leon, Yudy Rodríguez, Marlene Ochoa, Nicolás Aguirre, Gabriela Rueda, Diego Pulido, Edwar Patiño, José Romero, John Patiño, Eimy Vanegas y Andrés Muñoz, ellos son los que llevan a cabo el manejo de cada uno de su prototipo, además en el colegio se manejan pistas de tres metros cuyas curvas son muy cerradas, cuando han tocado pistas diferentes, estas se han construido con ayuda de los docentes para llegar preparados a cada uno de los concursos para que todo salga lo mejor posible y así poder dejar el nombre del colegio en alto.
En concursos pasados varios estudiantes han dejado el nombre del colegio en la cima, este año estudiantes del colegio participaron en el II Mega torneo Runibot 2015, cuya iniciativa se dio gracias a los docentes Freddy Saúl Clavijo y Miguel Ángel Piernagorda, quienes han estado en el proceso durante mucho tiempo, la idea de este concurso es completar una ruta asignada pasando por varias estaciones, en dicho concurso el colegio quedo en el cuarto lugar de setenta y dos competidores a nivel nacional, Este concurso conto con la presencia de un reconocido empresario Takeshi Kanai cuya función fue revisar y llevar a cabo dicho torneo, para mirar futuras generaciones con ideales tecnológicos, en los torneos nacionales estuvieron presentes distintas empresas patrocinadoras las cuales llevan a cabo innovación tecnológica, presentando distintos materiales,  Lego y herramientas que permiten un mejor funcionamiento de los prototipos. 


 El colegio en los últimos años ha tenido un gran crecimiento y reconocimiento a nivel Distrital y Nacional, ya que se ha participado en los mencionados concursos. En el concurso pasado tuvo una gran posibilidad para poder participar a nivel Internacional ya que el ganador tenía el honor de ir a participar en Tokio-Japón por parte de la empresa del señor Takeshi Kanai. En el 2013 en la séptima versión de robótica al parque en Bogotá en la categoría de colegios velocista sigue líneas, la institución participo y obtuvo el primer puesto, una vez más dejando el nombre de nuestro colegio muy en alto.
El equipo de robótica y los docentes del área y tecnología hacemos una extensiva invitación a todos aquellos apasionados y aficionado por estos temas a participar en los proyectos y concursos, somos pocos y hemos hecho la diferencia, tú también puedes hacer parte de ello. 

BIENVENIDO.